Si
junio fue un tiempo de orgullo frustrado para los mexicanos con el deshonroso
papel de la selección de futbol en la Copa Confederaciones, Julio inició una temporada
distinta con otra selección: Poetas mexicanos en las lenguas del mundo.

Esta
política cultural, la cual no sabemos si se mantendrá vigente en el presente
sexenio, buscó en su convocatoria 2012 dar un estímulo extraordinario a las
artes en México. En el caso específico de la literatura, no sólo con la
publicación de autores mexicanos, la formación lectora y de nuevos públicos sino apoyando la consolidación de
empresas culturales interesadas en la producción de obras nacionales.
Luis
Aguilar, poeta tamaulipeco ahora avecindado en
Nuevo León, tuvo la visión de reunir una muestra de la mejor poesía
mexicana de la actualidad y traducirla al portugués en donde la presencia de nuestras
letras ha sido escasa, y es ahí donde radica la fuerza del proyecto.
Mantris
Editores, dirigida por el también poeta y Luis [Armenta Malpica], emprendió la
propuesta llevando a Aguilar como coordinador de la colección y sumando a los
barsileños Paulo Ferraz, Ronaldo Ferrito, Fabio Aristiminho Vargas, Víctor del
Franco y Rafael Rocha Daud como
traductores de los mexicanos.

Esta
ecléctica reunión editorial amalgama de reediciones, pasando por antologías de
obra, hasta poemarios que se mantenían sin publicar; conservando sobre todo una
línea estética plural, una calidad irreprochable.


El
resultado del esfuerzo ya es tangible con la aparición de los cinco primeros
títulos de la serie y su presentación en Brasil. Una plausible labor de Luis,
el tamaulipeco, que manteniendo el dedo sobre el renglón busca que la poesía
fluya, logrando en esta ocasión convencer al editor Armenta, a 10 poetas mexicanos
de talla extraordinaria y 5 más también reconocidos por su nivel de traducción.
Juntos han marcado una huella inicial en el vasto camino por andar de la
difusión de las letras mexicanas en el mundo.
Columna publicada en el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico, Tamaulipas.
Portales electrónicos: Gaceta.mx y La Región Tamaulipas.
Publicado el 18 de julio, 2013.
Publicado el 18 de julio, 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.