Mientras
la incertidumbre hizo eco en muchos el pasado 21 de diciembre, otros apostamos
por la palabra. Desde una céntrica cochera de la ciudad, esa noche fría el
motivo de reunión fue la celebración de nuestra permanencia en el mundo. La
temperatura calaba y sin embargo prendió el entusiasmo de seguir, así que este
2013 continuaremos reuniéndonos y compartiendo la voz, abriendo espacios para
la poesía. Insistiendo en que estamos aquí.
La
primer lectura del año estará a cargo del escritor residente en Ciudad Mante,
Carlos Acosta, quien se suma a Poesíaporvenir del fin del mundo al primer
verso, para presentar su más reciente libro: El zarzo de los pemoles.
Desde
1992 con la publicación de “Textos Primerizos”,
Carlos asume su destino en la literatura, que lo llevaría luego por “Sucede
a Diario”
(1996), “El
Suburbio de los sueños” (1997), “Escabar”
(1999), “Espiral
de luz”
(2003), “Campana
en la niebla” (2004), “El hombre de los Abrazos”
(2005), “Marotas” (2006), “En Memoria de estos años”
(2007), “Entrañables”
(2008), “Décimas”
(2011) hasta llegar al pasado verano cuando salió del horno su decimoprimer
ejemplar: “El zarzo de los pemoles”.

La
dedicatoria nos remite a Tampemol (lugar de panes), nombre ancestral del ahora
Antiguo Morelos, sitio de nacimiento del poeta que lo nombra: “Origen
del sueño”.
Todo
inicia en ese pueblo, lugar primero, y crece hasta la distancia, se guarda,
vuelve, es evocación, son versos. La historia de un hombre, su familia, sus
árboles, su cielo, sus preguntas, sus certezas. Todo es intimidad en la voz del
poeta.
Desde
el preludio, el zarzo es una obra coloquial y narrativa en donde Acosta muestra
el tono madurado de su voz: “cuando el canto de los
gallos desgarró la aurora/ cuando yo todavía no andaba en esta tierra/ naciste
tú pemol…”
Y
Pemol, esa rosquilla huasteca, pasa a ser el alter ego de Carlos, el personaje
ora ficticio, luego tan real que se antoja su reflejo. También el nuestro.
Pemol
es el canto a los fundamentos de un corazón, urdimbre de palabras de harina de
maíz: polvo del que se forman los recuerdos.
Venga
a probar, estaremos este sábado 19 de enero en la cochera del 15 Juárez y
Zaragoza a partir de las 7 de la tarde. Es la primera del año y viene Carlos
con su Zarzo de pemoles. Es literal, él traerá pemoles para compartirlos con
usted mientras escucha su poesía. Yo prepararé el café. Lo estaremos esperando.
Columna publicada en el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico, Tamaulipas.
Portales electrónicos: Gaceta.mx y La Región Tamaulipas.
Publicado el 17 de enero, 2013.
Publicado el 17 de enero, 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.