
La
luz roja continua encendida mientras me detengo también a preguntarme sobre la
medida en que la muerte engrandece las obras de los hombres, su memoria entre
los vivos, el sentido de los reconocimientos póstumos.

Hace
un año se anunció que se le dedicaría un acto en Tampico para honrar su obra
que está integrada por un aproximado de 200 piezas musicales que van desde la
música popular mexicana como su reconocido bolero “Página blanca”, escrito en coautoría con
Guillermo Lepe, hasta su ballet “Sueño de un Domingo por la Tarde en la Alameda”,
el cual se estrenó en el Palacio de Bellas Artes interpretado por la Compañía
Nacional de danza. Sin embargo, veleidades de por medio, no más no se llevó a
cabo la celebración. Sergio Cárdenas se quedó con su proyecto anunciado,
vestido y alborotado. Y lo que es un artista de la talla de Kuri Aldana, sin
una muestra de admiración a nombre de los tamaulipecos.
Otro deceso de la semana fue el de la
Doctora María del Carmen Olivares Arriaga. Maestra, investigadora y servidora
pública de gran trayectoria. Se cuentan en su obra, 63 libros, entre ellos 4 de
matemáticas modernas, 1 de lectoescritura, otro más sobre valores, y también de
dirección del aprendizaje.
La Doctora Carmen tocó con su esfuerzo
y compromiso la dirección de la Casa del Arte de Ciudad Victoria, la del
Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT, y se desempeñó hasta el
último de sus días como Secretaria del Consejo Estatal Técnico de la Educación
de la SET. Para ella también flores, discursos de despedida.
¿Por
qué no integramos más comités, nos inventamos pretextos para dar aplausos y no
zancadillas mientras significan algo para los profetas de su tierra? Una vez
que han partido, o enfermos o con una ancianidad inmovilizante, la celebración
se desprende del personaje y se convierte en reivindicación social, pasarela
ajena.
Giro
el volante, cambia mi foco de atención. Avanzo con la luz verde.
Columna publicada en el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico, Tamaulipas.
Portales electrónicos: Gaceta.mx y La Región Tamaulipas.
Publicado el 24 de enero, 2013..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.