Ya está circulando nuevamente la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico del Estado de Tamaulipas. Un programa oficial que ha logrado trascender distintos períodos de gobierno y que sin lugar a dudas ha abonado a la parcela cultural tamaulipeca.
Para muchos creadores, ejecutantes y hasta promotores, los apoyos económicos otorgados han significado un respiro e inclusive una acreditación, una legitimación de su trabajo desde el punto de vista curricular.
Cierto que la obra de arte no debe estar subordinada a un estipendio, pero ya lo dijo con contundente filosofía nuestro obispo, en su caso refiriéndose a los curas, así que aquí parafraseó su iluminada frase: los artistas también tenemos la mala costumbre de comer.
Uno de los puntos que deberían de revisarse por la Comisión Técnica es el de las restricciones de participación. Ya que si el Programa ha ido madurando junto a los artistas de Tamaulipas a lo largo de casi veinte años y descartamos de postulación a quienes han ganado por tres ocasiones anteriores no consecutivas… estamos negando un estímulo a quienes han demostrado creatividad, talento, disciplina y sobre todo compromiso con el arte.
Además, si se participó como creador y fue tan bueno que ganó tres veces en su vida… olvídese que ya no se recibirán sus propuestas para capacitación, residencia artísticas, intervenciones en el espacio público, interdisciplinas o patrimonio cultural… y por supuesto para ninguna próxima innovación del Programa.
Las becas en Educación por lo general se sostienen mientras que se mantenga el promedio, las licitaciones para obras en otras áreas se aprueban mientras que sean consensuadas como la mejor opción… ¿cuál es el temor en Cultura que se obliga a que más/mejor, sea NO más?.
El proceso desde la creación del primer Fondo para la Cultura y las Artes no es tan largo, y por ello en esta asignatura aún hay bastantes asuntos pendientes de evaluación y de redirección. Área amplísima de oportunidades para quienes están a cargo desde lo público y lo civil de este Programa, tiempo para desplegar sensibilidad y visión.
Columna publicada en el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico, Tamaulipas.
Portales electrónicos: Gaceta.mx y La Región Tamaulipas.
publicado el 4 de octubre, 2012.
publicado el 4 de octubre, 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.