A mediados de abril, la temperatura nos sorprende. No es que antes no supiéramos lo que es un calor de más de 40 grados sino lo precoz en el calendario de este sol maduro y la ausencia de humedades.
Según el termómetro del Servicio Meteorológico Nacional, la capital de Tamaulipas estuvo entre las cinco localidades más calientes de México el pasado 15 de abril, marcando arriba de los 40 grados centígrados. En adelante todo parece indicar que seguiremos a la alza.
El asunto es que si esta vehemencia del tiempo apenas comienza, las medidas urgentes ya son necesarias. Las actividades al aire libre necesitan ser reguladas, los campos deportivos con nuevos horarios de acceso, el abasto de agua asegurado a la población y el campo, las normas sanitarias puntualmente observadas… porque las alertas han comenzado a sonar, más de 45 grados se auguran para las peores calenturas porvenir.
Nuestra franja fronteriza ya acusa los síntomas de la sequía extrema. ¿Habremos de coordinarnos para efectuar una danza monumental de invocación a la lluvia? Todo es válido como recurso de sobrevivencia, además este tipo de rituales nativos promovían con las precipitaciones pluviales la limpia de la tierra de espíritus malignos. Doble beneficio para esta temporada de secas y otros malestares.


¿Por qué no hay una ley que impida este tipo de exilio voluntario a nuestros políticos? Mantenerse en el lugar que se gobernó por lo menos un tiempo similar al de la gestión. Permanecer ahí como sus exgobernados. Acompañándolos y haciendo el gasto de la pensión en el país, en el estado o en el municipio que recordará sus nombres. Que no nos abandonen.
Cuestión de explosiones, la socorrida con yoduro de plata que estimula las nubes a darnos un poco de agua, la utilizable para hacer acto de presencia donde no nos llaman, y las que queremos que no se repitan, no escuchar jamás en ningún territorio.
Columna publicada en
el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico, Tamaulipas.
Portales electrónicos:
Gaceta.mx y La Región Tamaulipas.
Publicado el 18 de abril, 2013.
Publicado el 18 de abril, 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.