Un minuto de aplausos para la excepcional figura de Edmundo Castro Núñez fue el emotivo arranque del Ciclo de Conferencias, “Antropología en Tamaulipas”, que organiza el Museo Regional de Historia.
Y es que el profesor Castro Núñez inició en 1940, los primeros trabajos de arqueología en Tamaulipas, sin tener una formación profesional especializada pero con los bríos necesarios para hacerlo posible. Junto al grupo “Esparta”, el cual fundó y dirigió con otros apasionados de la exploración, realizó excursiones por el territorio de nuestro estado, tomando apuntes, fotografías, realizando descripciones, mapas y reproducciones gráficas de sus hallazgos.

La exposición sobre su obra “Búsqueda Arqueológica en Tamaulipas” que se realizó el pasado 21 de febrero, estuvo a cargo del Dr. Jorge Indalecio Castro Medina, hijo del maestro Edmundo, y quien además se encuentra dando el cierre a un trabajo editorial que reunirá apuntes biográficos, así como crónicas y reportes de los descubrimientos realizados por su padre en la primera mitad del siglo XX.


El tema de la conferencia compartida será “Apuntes del Virreinato en Tampico”, y a través de la charla se visitarán pasajes históricos de la región durante el periodo colonial.
Es de admirarse la manera en que se han venido haciendo desde esta esquina de México, los estudios que tienen que ver con el hombre. Es decir, las jornadas de antropología, arqueología e historia que en su mayoría fueron emprendidas por el interés individual y financiadas por los interesados. Sólo el entusiasmo, la voluntad, el trabajo y el corazón de aquellos pocos, hoy hace la diferencia. ¿Y qué del día de mañana?
Columna publicada en el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico.
Columna publicada en el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico.
Portales electrónicos: Gaceta.mx y La Región Tamaulipas.
publicado el 23 de febrero del 2012.