De veras que uno se esfuerza y hasta trata de entender los macro números y descifrar lo que quiere decir que la economía en México va mejor. ¿Cómo es posible que nuestra heroica inflación que no alcanza el 4%, la deuda externa de manejo decoroso, la tasa de desempleo que es por mucho menor a la de Estados Unidos, no parezca reflejarse en los bolsillos?
Uno puede esforzarse en ver el lado positivo de las cosas, y pensar por ejemplo… estaremos más delgados. Abatiremos la estadística que nos agravia: México, país con más obesos en el mundo. Tamaulipas, estado con más niños “gorditos” en el país, y segundo lugar para adultos con sobrepeso en el territorio nacional. ¿Será la pobreza quien nos meta en cintura?

Mensajes así resultan perturbadores. Agradecer la participación y dar a conocer la decisión final, bastaría. Explicación no pedida… en estos casos suena a deuda pendiente. Nunca alcanzará el recurso para beneficiar a todos por inmejorables propuestas que sean las presentadas a certamen, eso es comprensible, pero asusta saber que no hay con qué para muchos…
Y lo que no hay tampoco son resultados públicos de los concursos de literatura del ITCA. Circulan en la red felicitaciones a, y disgustos de, los supuestos seleccionados. Hasta ahora nada oficial, qué tanto es esperar tantito…

Felicidades de antemano a los ganadores, sean cuales fueren sus nombres, siempre será bueno celebrar el talento de los tamaulipecos.
Columna publicada en el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico, Tamaulipas.
Portales electrónicos: Gaceta.mx y La Región Tamaulipas.
Publicado el 12 de enero 2012.
Publicado el 12 de enero 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.