Las manifestaciones que integró esta actividad fueron conciertos, exposiciones, teatro, danza, literatura y cine. Eventos de calidad pero sobre todo con un alto contenido de "tamaulipicidad" como ha nombrado Cárdenas a las expresiones culturales donde nos reconocemos.
El Director del Festival Internacional Tamaulipas, ha insistido con su labor en romper el paradigma de la promoción del arte en el estado, centrado su enfoque de trabajo bajo las premisas: "Los artistas tamaulipecos son los protagonistas", "recuperar la territorialidad y estimular la economía de las artes"…
Ahora gracias a esta visión, podemos enorgullecernos de sostener otro festival de calidad con puro [talento] tamaulipeco.
La oferta artística para el altiplano fue de un 59 % de artistas nacidos en este suelo, entre los cuales podemos mencionar: La Compañía de Teatro del Espacio Cultura Metropolitano de Tampico dirigida por Sandra Muñoz (Tampico) y el Colectivo Truque (Victoria) con la dirección de Carlos Valdez; los músicos, Ramiro González (Victoria), Roberto Sánchez Picasso (Victoria), y Luis Vázquez (Victoria); los artistas plásticos, Daniel Orlando Lara (Tula), Miguel Ancona (Reynosa), Alejandro Rosales Lugo (Victoria), en el área de las letras Orlando Ortiz (Tampico)… y muchos otros más que se programaron para compartir las dimensiones de su creación.
Columna publicada en el periódico Expreso de Cd. Victoria y La Razón de Tampico, Tamaulipas.
Portales electrónicos: Gaceta.mx y La Región Tamaulipas.
publicado el 19 de abril del 2012
publicado el 19 de abril del 2012


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.